Prefijo Hipo: Concepto, Significado y Definición ¿Qué es? y Ejemplos

Un prefijo en la lengua española es un elemento gramatical que se antepone a una palabra, para modificar su significado.

Son muchos los prefijos que se emplean en el idioma español y partes de palabras que se toman de otros idiomas.

Hipo es un prefijo que significa debajo o por debajo de algo y cambia drásticamente el significado de una palabra.

En medicina, el prefijo hipo se refiere a una condición que es anormalmente baja. El prefijo hipo proviene de la antigua palabra griega, hypo, que significa debajo del pie de.

Ejemplos del prefijo hipo

  • Mi abuela padece de hipoglucemia, lo que significa que a veces su nivel de azúcar en la sangre desciende y debe asegurarse de comer pequeñas cantidades de alimento con regularidad.
  • ¿Alguna vez haz conocido a alguien que tenga hipotiroidismo? es decir, que su tiroides no funcione.
  • Cuando los alpinistas se quedaron varados durante la tormenta, la hipotermia se convirtió en un verdadero peligro, y ellos hicieron todo lo posible para mantener su temperatura corporal.
  • Los médicos han expresado su preocupación por el aumento de los casos de hipotensión en adolescentes.
  • El último congreso médico, actualizó las guías de práctica clínica para el hipotiroidismo el año pasado.
  • El hombre de 35 años de Lima, Perú fue llevado al hospital con hipotermia.
  • La hipoxia significa que los niveles de oxígeno del cuerpo son muy bajos.
  • Debes usar una crema para tu piel hipoalergénica, ya que tienes tendencia a las reacciones alérgicas.
  • Carlos es un hipocondriaco declarado, siempre cree que está enfermo de gravedad.
  • Eso es posible hipotéticamente hablando.
  • A Luisa Pérez le otorgaron el crédito hipotecario ayer, para comprar su vivienda.
  • Para bajar de peso debes llevar una dieta hipocalórica y realizar muchos ejercicios.
  • Ayer los estudiantes de medicina repasaron el tema sobre el plexo hipogástrico.
  • Por su mala alimentación sufre en la actualidad de hipovitaminosis.
  • Ayer llevaron a Paula al hospital por hipotensión, siempre sufre de este problema.
  • Si tienes hipoglucemia, debes consumir dulces para evitarla.
  • Esa chica que llegó en la tarde padece de hipoclorhidria.
  • Ese ácido hiposulfuroso es totalmente inestable.
  • Cuando el clima está demasiado frío, en ambientes externos se corre el peligro de padecer hipotermia.
  • María Gómez fue al hospital y le diagnosticaron hipotiroidismo.
  • Me compré una nueva almohada hipoalergénica, especial para la cervical y además repele los ácaros.
  • El niño tiene hipocalcemia porque no consume suficiente leche.
Comparte este artículo