La palabra acné es sinónimo de pesadilla en los adolescentes y también en los que no son tan jóvenes.
El acné o espinillas en la piel ocurre, cuando las glándulas sebáceas segregan grasa y la misma obstruye los folículos capilares o poros. Es por esto que muchas personas siempre andan buscando soluciones sobre cómo quitar el acné.
El acné puede obstruir los poros grandes y convertirse en puntos negros. Cuando los poros son más anchos se convierten en espinillas, las cuales adquieren el color de la piel. Además, estos tipos de acné pueden llegar a inflamarse y convertirse en acné quístico donde la piel se inflama, se siente dolor y puede haber infección.
El acné ocurre mayormente en la adolescencia, aunque existe un porcentaje menor al 20% de adultos que lo padecen. Este problema dermatológico, comienza en algunas personas en edades desde los 10 y 15 años y puede durar entre 5 a 10 años.
Cuando la persona tiene la piel grasosa el acné puede ser más fuerte. Asimismo, el acné no respeta el sexo y ocupación, para aparecer en el rostro.
Tips sobre como quitar el acné
Limpieza en el rostro
Limpiar dos veces al día el rostro garantiza que se eliminan las células muertas de la piel, los excesos de grasa y otras impurezas. No debe exagerarse en la limpieza, aumentando la frecuencia de la misma porque ocasiona el efecto contrario y puede dañar la piel.
Emplea agua templada y un jabón hipo alergénico muy suave, no se recomienda usar jabones corrientes porque causan reacciones alérgicas que inflamará más el acné.
Durante el proceso de limpieza evita frotar la piel con paños, esponjas, guantes. Luego de lavar con cuidado el rostro con agua y jabón, seca con cuidado con una toalla limpia y luego no la uses para la siguiente limpieza, ya que en la misma quedan impregnas bacterias que te pueden contaminar el rostro.
Hidratación
Si usas productos para eliminar el acné, éstos pueden resecar tu piel. Es recomendable que uses una crema hidratante que sea especial para piel con acné.
Poco maquillaje
A veces puedes tener alguna ruptura en el rostro. Si eres una chica evita el uso de bases o compactos. Al llegar a casa, quita bien el maquillaje y emplea cosméticos que no tengan en su composición aceites, colorantes y químicos.
Cremas de venta libre
Es posible encontrar cremas para el acné que están hechas a base de ingredientes como el ácido salicílico y ácido láctico que disminuyen el acné al eliminar las bacterias y secar la piel. Antes de usarlas debes asegurarte que no sufres de alergias a los componentes de la crema.
Evita pellizcar el rostro
La mayoría de las personas que tienen acné, adquieren el mal hábito de pellizcar el rosto, para quitar las espinillas con las uñas. Esto es terrible para la cara porque puedes causar propagar aún más las bacterias, causar infecciones y propiciar el inicio de cicatrices que dejarán marcas desagradables en tu tez.
Aléjate del sol
El sol con sus peligrosos rayos UV es un enemigo del rostro de las personas que sufren acné. Si usas cremas para aliviar el acné, ni se te ocurra exponerte al sol. Usa sombreros o viseras que cubran tu cara y no te expongas al sol, después de las diez de la mañana.
Cambia tus hábitos alimenticios
El acné empeora cuando las personas consumen exceso de grasas, dulces y comida chatarra. Cambia tus hábitos alimenticios, no consumas comidas procesadas e incluye en tu alimentación vegetales, frutas y verduras.
Nada de estrés
Está demostrado que algunas personas, cuando sufren de altos niveles de estrés pueden sufrir acné. Relájate, cambia tu rutina diaria, practica una actividad que te guste, ejercítate, para que te sientas tranquilo.
Para finalizar, si tu acné no cede es recomendable que visites un médico dermatólogo, quien te orientará sobre cómo proceder en el cuidado de tu piel.