Cómo Preparar Salmón: Consejos, Corde Ideal, Preparación Perfecta,

El salmón es uno de los pescados más consumidos en hogares y restaurantes en todo el mundo.

Todo esto debido a su delicioso sabor, valor nutricional, y sobre todo no se necesita ser un chef para prepararlo.

A continuación te daremos algunas recomendaciones sobre como adquirir el salmón ideal y las técnicas para su manipulación al cocinarlo.

La Frescura es importante

Cuando cocines cualquier tipo de pescado debes asegurarte que esté fresco, y el salmón no es la excepción. Al adquirir el salmón revisa su color, olor y aspecto.

Este pescado no debe tener manchas oscuras o decoloraciones. La carne del salmón no puede ser de la que se desvanece al tocarla, la firmeza es importante. Además, presta atención que no tenga huecos, y la apariencia sea brillante.

Asimismo, no te dejes guiar por aquello del color porque dependiendo de la variedad del salón puede ser rojo oscuro o rosado pálido.

Corte ideal

Existen varios tipos de cortes para el salmón. Si deseas realizar en la semana comidas rápidas, solicita que te corten el salmón en filetes pequeños. En caso contrario, si deseas impresionar en una cena elegante ordena que te corten una pieza completa y la deshuesen.

Con respecto a dejar o no la piel, dependerá como quieres preparar este rico pescado. Si lo quieres hacer el salmón frito o a la parrilla lo más recomendable es dejar la piel. Sin embargo, si la intención es preparar el salmón hervido, se aconseja retirar la piel.

Quitar esa molesta capa blanca

Al cocinar el salmón fresco, aparece una molesta capa blanca sobre el pescado. Para que deshagas de ella, sumerge la pieza de salmón en agua con sal, por 10 minutos. No exageres la medida, una taza de agua y una cucharada de sal.

¿Cuál es la forma ideal de preparar salmón?

La preparación del salmón será de acuerdo con el gusto de los comensales invitados. Si las personas se cuidan en su alimentación y siguen una dieta baja en calorías, lo más recomendable es la cocción lenta en agua. De esta manera, el salmón mantiene su sabor, su textura tierna y se conservan mejor los nutrientes del pescado.

Por otra parte, si eres fanático a la parrilla el salmón se adapta a este método de cocción, donde su sabor se fortalece. Además, con solo frotar aceite, sal y pimienta y colocar en la parrilla, se obtiene un fabuloso resultado.

Conservación y temperatura adecuada

Cuando compres salmón guárdalo inmediatamente en el refrigerador. El salmón puede conservarse a temperatura adecuada por un día. En caso de no consumirse pronto, puede conservar el salmón en el congelador por espacio de hasta seis meses, sin ningún problema.

Como preparar correctamente un plato con Salmón

Si no deseas hornear el salmón puedes prepararlo en la cocina. Sigue las siguientes indicaciones:

  1. Emplea un sartén antiadherente y colócalo a fuego alto.
  2. Derrite en el sartén una cucharada de mantequilla, cuida la temperatura porque la mantequilla a temperatura alta se quema rápido y adquiere mal olor la comida.
  3. Agrega sal al filete de salmón y pimienta si se desea.
  4. Posteriormente, colocar el filete de salmón con la piel sobre el sartén.
  5. Dar vuelta al salmón cuando pasen 6 minutos o hasta que la pieza tome color marrón oscuro.
  6. Seguidamente, voltear el pescado y cocinarlo entre 2 y cuatro minutos aproximadamente.

El salmón puede acompañarse con una buena ensalada de vegetales crudos como lechuga, tomate, pepino, cebolla, entre otros, y un exquisito puré de papas. Como puede verse es una receta fácil, rápida y que permite sorprender a familiares y amigos con un plato suculento, nutritivo y de alta cocina gourmet.

Comparte este artículo